sábado, 14 de mayo de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
jueves, 16 de diciembre de 2010
Jueves 16/12 - 22 Hs - COIFFEUR + EL ROBOT BAJO EL AGUA
.::22 HS. EN FORMATO CONCIERTO COIFFEUR
.::00 HS EL ROBOT BAJO EL AGUA
Coiffeur (junto a Juan Stewart de invitado) y El Robot Bajo el Agua despiden juntos el año.
.:: MUSICALIZA ENTREMÉS RODRI ULLOA
.:El Robot Bajo el Agua
Manteniendo su particular estilo musical, ese que consiste en empezar cada canción de la misma forma que termina la anterior, enganchándolas y logrando una especie de track único que varía de sonido gradualmente, en esta ocasión el Robot mira para adentro y logra su mejor disco hasta la fecha, “A dolores que Percibió la Grandeza” (2010). En la introspección suelen estar todas las respuestas, parece decirnos en estas ocho canciones que pasan en poco más de media hora, y que nos empujan a hacernos cargo de nuestros actos, a vivir el presente con calma, a ser amables con el prójimo. “No dejes que nadie opaque el brillo de tu diamante, ahorcate antes de pertenecer a la horda de imitadores triunfantes”, dice, demostrando que su lírica vuela hoy más alto que nunca. Al igual que en sus trabajos anteriores ("la óptica espacial desde el corazón" y "Destrabando La Palanca", ambos de 2004, “Solo Resta Sumar”, de 2006 y “Lo Nuevo De Ataque” de 2007), la batería mecánica y los teclados acuáticos son los encargados de crear el clima hipnótico sobre el cual el Robot flota y desde el cual se comunica con nosotros, los humanos.
Nicolás Kramer fue cantautor de Jaime Sin Tierra, grupo junto al cual editó cinco discos entre 1996 y 2002.
En vivo:
Nicolás Kramer canta, toca la guitarra acústica y dispara pistas ocurrentes.
Javier Diz (Jackson Souvenirs) toca teclas, batería y le encanta visitar la quesería.
Norman MacLoughlin (Jackson Souvenirs) toca la viola y aún no se le anima a la voz.
Sebastián “Jaime” Kramer toca la guitarra eléctrica, canta coros y se deleita con el dulce de leite.
Polorazio Branca toca el bajo, canta coros e imita loros.
.:Coiffeur
Aparece en escena a comienzos de 2005 con “Primer Corte”, un CDR presentado en prolija bolsita de tela estampada, que agotó su primera tirada de mil ejemplares y acaba de ser reeditado en CD, pero manteniendo el mismo espíritu. Diez temas en variadas velocidades, tonos y registros atesoran los veintidós minutos de este bautismo. Ese mismo año fue elegido revelación en el anuario de la revista Rolling Stone. A fines de 2006 llegó el turno de “No es”, su segundo disco, editado por el sello Estamos Felices y producido artísticamente por Mariano Esaín. La explosión y el desenfado de aquel primer álbum dejaron paso a canciones más elaboradas, con arreglos instrumentales y el soporte de una banda, tanto en la grabación como en algunas de sus presentaciones.
En estos años este joven cantautor de Morón ha arremetido sobre los escenarios de la Capital y el gran Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Tucumán, Brasilia, São Paulo, Montevideo y Santiago de Chile, entre otras ciudades. Compartiendo conciertos con Vetiver (USA), Juan Molina, Gabo, Javiera Mena, Gepe (Chile) y Móveis Coloniais de Acaju (Brasil), el trovador y sus canciones se encuentran en plena expansión internacional. Su aproximación personal al folk y el tratamiento distinguido que le da a cada tema lo convierten en uno de los exponentes más interesantes de la canción local.
En abril de 2009 abrió un concierto para el grupo Miranda! en el marco de Myspace Secret Show, ese mismo mes compartió escenario junto a Lisandro Aristimuño y Martín Buscaglia en el Día de la Tierra.
Durante el mes de octubre el sello Estamos Felices editó su tercer disco solista "El tonel de las Danaides" grabado, producido y mezclado por Juan Stewart y Mariano Esain en Estudios ION y El Arbol.
En esta nueva etapa musical Coiffeur vuelve a cambiar la instrumentación para acompañar su particular voz y su guitarra. Deja de lado batería, guitarra eléctrica y contrabajo e incorpora arreglos de cuerdas (dos violas y un violoncello) a cargo de Pablo Grinjot, oboe, corno inglés, piano, armónicos y glocken. "Es mi disco menos solista", dice él, en reconocimiento a la tarea de Grinjot, y a la producción artística de Juan Stewart y Mariano Esaín, habituales colaboradores. Sin embargo, es su disco más personal, tanto lírica como instrumentalmente. "La motivaciòn del cambio de instrumentación se dió por capricho. Hacia mucho tiempo que tenía ganas de hacer cosas con arreglos de cuerdas y, posteriormente, con los demos, comprobé que encajaban muy bien con el imaginario y los ambientes a los que me interesaba llegar con las canciones". En una época en que el consumo de música es cada vez más fugaz y superficial, El Tonel de las Danaides le exige al que escucha cincuenta minutos de su atención. Y, en su fragilidad, se vuelve un disco valiente.
En marzo de 2010 Coiffeur es invitado como grupo soporte en el concierto de Alejandro Sanz en el estadio Velez Sarsfield.
Para este concierto Coiffeur, voz, guitarra acústica y teclado, estará acompañado por Juan Stewart en caja de ritmos y sintetizadores.
.:SEGÚN LA PRENSA
http://www.estamosfelices.com.ar/prensa/ef024/
http://www.estamosfelices.com.ar/prensa/ef010/
+ FERIA DE DISCOS!
ANTICIPADAS EN
LADO B
sábado, 30 de octubre de 2010
Sabado 30/10 LOS VANDALOS + EL AS EN LA MANGA + PODEROSA SEGUNDA
LOS VANDALOS
Presentación oficial del disco NO SIGNIFICA NADA
LOS VANDALOS llegan a Cordoba para presentar oficialmente "No significa nada", el quinto disco de estudio de la banda y sexto de su carrera.
El sábado 30 de Octubre en Club R junto a las bandas locales El As en la Manga y Poderosa Segunda.
Las entradas anticipadas se consiguen a sólo $30.- en cualquiera de los 3 locales JOHNNY B.GOOD (Nueva Córdoba: Av. Hipólito Yrigoyen 320, Tel. 0351-4243960, Av. Rafael Núñez 4791, Tel. 0351- 4829410 y José de Goyechea 2851 L .254 Córdoba Shopping Villa Cabrera,Tel. 0351-4205078)
El tema NO SIGNIFICA NADA es el primer corte de difusión del disco.
:.Mas:
www.myspace.com/lossvandalos
EL AS EN LA MANGA

www.elasenlamanga.com.ar
PODEROSA SEGUNDA

www.poderosasegunda.atspace.com
viernes, 29 de octubre de 2010
Viernes 29/10 METAL FEST: AZTRA + HAMMER + CORSARIO NEGRO + CENTURIA
.: AZTRA
(Ecuador)
.: HAMMER
Bandas de Invitados:
.:Corsario Negro
.:Centuria
Llega desde Ecuador Aztra, una de las bandas más importantes de ese país. Con una actitud combativa en sus liricas y un metal salpicado del folklore de su tierra, compartira escenario con la banda anfitriona, Hammer y dos grupos cordobeses, Corsario Negro y Centuria.
La diferencia con otras bandas son sus letras con un fuerte contenido de denuncia social junto con su enfoque indigenista y latinoamericanista, además del rescate de instrumentos folklóricos sudamericanos, viéndose como uno de las influencias la Nueva Canción Latinoamericana, lo cual resalta claramente en sus covers de “Manifiesto” de Víctor Jara, “Compañera” de Adrián Goizueta y “Alturas” de Inti Illimani.
Este grupo se crea el año 2001 con un claro objetivo de crear una música contestataria y rebelde ante el sistema.
Luego de 3 años y haber grabado algunos sencillos, el año 2004 lanzan su primer álbum de estudio, Tierra Libre, siendo el video del tema que da nombre a éste censurado por el gobierno de turno. A pesar de esto, logran superar esta barrera al ofrecerlo en su reciente producción como bonus track.
Dos años después graban su segundo disco titulado “Insurgente”, donde una vez más podemos ver sus letras frontales, siendo su primer tema un desgarrador testimonio original de un campesino que vivió la matanza del 18 de octubre del 77.
Al año siguiente lanzan su tercera producción, Raíces, en donde presentan a su nuevo vocalista. En éste se busca resumir de una manera crítica parte de los procesos históricos y sociales del Ecuador a través de sus 10 temas.
En el año 2008, luego de lanzar su single “Gritos del Sur”, presentan su nueva obra, Memoria, el cual es un compilado de los temas de las creaciones anteriores, nuevas versiones de éstos con su vocalista actual.
Al siguiente año graban en vivo y en directo desde el Teatro México de la ciudad de Quito su último álbum “Acústico En Vivo”, en donde tal como lo dice su nombre, presentan versiones “Umplugged” de temas de su ya larga trayectoria.
Actualmente la alineación de Aztra es:
Pablo Enríquez: Voz.
Luís García Cañas: Teclado y vientos.
Byron Guartan: Bajo.
Paúl Mejía Benavides: Guitarras.
Omar Saaverdra: Batería.
jueves, 28 de octubre de 2010
Jueves 28/10 TURMALINA REGGAE + CULTIVO REGGAE
sábado, 23 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
Viernes 22/10 - VITICUS avant premier de su dvd 22Hs
Una vez finalizada la proyección del DVD bandas en vivo... QUE SEA ROCK!!!
En Vivo:
MOTOR 70
+ LADO OSCURO
.:EL DVD NO ESTARA A LA VENTA ESTE FIN DE SEMANA EN NINGUNA DE LAS DOS FECHAS EN CORDOBA.
Mirá un adelanto imperdible en este link
www.youtube.com/wat
jueves, 21 de octubre de 2010
Jueves 21/10 +Sound System!
DESDE FRANCIA:
.: THE REZIDENT!

www.myspace.com/rezidentsound
www.myspace.com/rebelireggae
+ RAS EMANUEL I, CBA.
jueves, 14 de octubre de 2010
Sabado 16/10 23.00Hs - ASTENIA + IMPACTO + FLAI CO. + IMAGO
.:En Vivo:
ASTENIA
:. Córdoba, Argentina, Latino América. AsteniA es una banda Argentina formada a principios del año 2003 por Andrés "Pollo" Riberi (Guitarra y Voz), Darío “Chino” Arias (Guitarra Líder y Coros), Santiago Pauli (Bajo y Coros), Santiago Guardiola (Batería) y su nombre surgió ya que Astenia es una patología psiquiátrica que significa “falta de fuerzas” y se llega a este estado principalmente por dos razones: Depresión y Drogadicción. Con letras que se nutren de existencialismo, política y vivencias, el grupo intenta dar un mensaje alentador a sus seguidores acompañado de un show muy enérgico y entretenido. En cuanto a lo musical la banda surge de la fusión entre varios estilos muy distintos entre si como lo son el Punk-Rock Melódico, el Hard-Rock, el Metal, y un poco de Psicodélia entre otras fusiones, obteniendo, así, un sonido muy personal. Dentro del circuito del Rock Cordobés, AsteniA, se ha insertado de manera exitosa juntando un grupo de seguidores incondicionales que están en cada recital y que cada día se vuelve mayor. Esta publicidad de boca en boca, mas la gran manija que le dan las radios de rock y pop de “La Docta”, hacen que la banda crezca cada día mas. En el 2004 AsteniA Saca a la calle su primera Producción Independiente llamada "Mirando Las Sombras" que presenta en Septiembre en Captain Blue, uno de los "templos" del rock under cordobés, fecha que tuvo mucha difusión y convocatoria. A partir de la salida del Disco se abren nuevas puertas para la banda, aumenta la cantidad de gente en los recitales, y las fechas. En Diciembre son seleccionados entre cientos de bandas cordobesas y del interior para el PRE Cosquín 2005, donde quedaron en segundo lugar. A pesar de esto un mes luego del Certamen Nueva Tribu Producciones los Convoca a Participar del Cosquín Rock 2005. Esto permitió al grupo proyectarse durante el resto del 2005 y 2006 a nivel nacional realizando shows en Córdoba, el interior del país y en Capital Federal, Compartiendo escenario con diversas bandas de la talla de Marky Ramone, Kapanga, El otro yo, Carajo, Cadena Perpetua, 2 Minutos, Topos, Los Violadores, Estelares, y Participando del Patagonia Rock En Cipolleti junto a Jóvenes Pordioseros, Las Manos de Fillipi y Expulsados, entre otras… Durante el 2007 AsteniA se dedica pura y exclusivamente a la preproducción de su segundo disco, el cual fue grabado entre agosto del 2007 y febrero del 2008, y contara con 14 tracks inéditos entre los que se encuentran 2 baladas acústicas y canciones que fusionan el Punk, el Ska, el Reggea, el Metal y la Psicodélia, saliendo al mercado en abril de este año y con fecha de presentación el 23 de mayo en Maria Lopes, en un evento sin precedentes en materia del rock local.
IMPACTO

:.En los comienzos del año 2007 nace en los pasillos de alguna vieja sala de ensayo de la ciudad de Rosario, Argentina, IMPACTO. Un rejunte de chicos apasionados por la música que provienen de proyectos anteriores tales como: Reakión, My father’s socks, Billy Michael, entre otros… deciden darle vida a una nueva propuesta musical que logra alternar distintos géneros musicales como el rock y el ska, Con raíces punk y una gran variedad de influencias.
En el mes de julio de 2008 hacen su primera presentación en el club italiano.
Luego de algunos meses de ensayos deciden ingresar a grabar su primer material en estudio de grabación “Sonic Lab” para darle vida a su primer EP “IMPACTO” que incluye 5 canciones que marcan definitivamente un nuevo sonido en la escena local. Fueron surgiendo durante el periodo de grabación algunas fechas en rosario junto a las bandas: Malta, Regular, Colapso, Cabezones (Bs. as), Ludmila, The Koalas…
Una vez finalizada la grabación y por una cuestión de querer expandir su música por todos los rincones posibles, IMPACTO decide comenzar la distribución de su EP bajo el sello BAD LUCK RECORDS.
FLAI CO.
IMAGO
:."La banda nace de la idea de que la musica es hermosa en su vasta diversidad, y dedicarse a un solo estilo limita la posibilidad de explorar y sentir los dintintos matices que nos ofrece..." Imago.
Influencias: Dream Theater - Liquid Tension, Symphony X, Angra, Steve Vai, Joe Satriani, Deep Purple, Black Sabbath, etc.
:.Imago es:
Voz - Paulo GarcíaGuitarra - Emiliano Peliccioni
Bajo - Micael Gómez
Teclados - Mauro Soria
Batería - Pablo Havenstein
.:Después continuamos con el ciclo
A BAILAR MI AMOR!
::.Rock & Reggae
CLUB R EN ESTA MITAD DEL AÑO APUESTA A UN NUEVO CICLO "A BAILAR MI AMOR" UN BOLICHE DE ROCK AND REGGAE.
Viernes 15/10 23.30Hs - NOSTICA
:.El grupo integrado por Gastón Muguerza (voz), Gustavo Cometto (guitarra), Eduardo Andreotto (guitarra), Diego Jaime (batería y percusión) y Juan Ruiz de Garibay (bajo y coros) presentará "Indefenso", su nuevo material discográfico. Se trata de un Ep, que sucede a "Tempestad" (2008), el disco debut, y a "Live at Studio", álbum que registra el sonido de la banda en vivo.
"Indefenso" forma parte de la colección de Eps lanzados por la productora Bestiario e incluye tres canciones inéditas ("Antes","Indefenso" y "Nodux") que continúan la línea del material antecesor, inscribiendo su sonido dentro del rock alternativo con tintes electrónicos.
:.NOSTICA nació a fines del 2006 como una banda de metal gótico, pero en el 2007 cambió su formación y, con esta, el sonido de la banda; volviendo su sonido hacia el rock alternativo. El uso del sampler les dio diversidad, un sonido electrónico-alternativo único y la necesidad de tocar con una precisión extrema.
Todo el 2007 fue dedicado al ensayo permanente, perfeccionamiento de la composición, de la ejecución y del show en vivo. A mediados de año la banda también comenzó a grabar el disco debut de forma completamente independiente, pero con la última tecnología en software, logrando un sonido definido y de calidad. El disco se tituló "Tempestad" y para febrero de
2008 ya estaba listo para ser descargado gratuitamente.
A finales del 2008 lanzaron 5 temas extras que grabaron durante la primera mitad del año como bonus tracks, con la idea de brindarle algo nuevo a los seguidores que acompañan su carrera. Entre los temas nuevos que editaron se encuentra:"Despertarás", que cuenta con la participación de Miguel Amaya, voz lider de Juan Terrenal.
A fines del 2008 NOSTICA fue seleccionada como una de las 16 bandas locales para participar del Pre Cosquin Rock y pelear por un lugar en el festival más importante de
Córdoba.
Durante el 2009 se editó el disco "Live at Studio" grabado en vivo en los estudios
SOGO. El álbum cuenta con 2 canciones inéditas y 6 canciones versionadas del disco Tempestad.
:.mas info en:
www.nostica.com.ar
www.myspace.com/nosticarock
www.fotolog.com/nosticaa
www.youtube.com/nostica
:.:luego:
.:DJ AUDIO BULL