.::22 HS. EN FORMATO CONCIERTO COIFFEUR
.::00 HS EL ROBOT BAJO EL AGUA
Coiffeur (junto a Juan Stewart de invitado) y El Robot Bajo el Agua despiden juntos el año.
.:: MUSICALIZA ENTREMÉS RODRI ULLOA
.:El Robot Bajo el Agua
Manteniendo su particular estilo musical, ese que consiste en empezar cada canción de la misma forma que termina la anterior, enganchándolas y logrando una especie de track único que varía de sonido gradualmente, en esta ocasión el Robot mira para adentro y logra su mejor disco hasta la fecha, “A dolores que Percibió la Grandeza” (2010). En la introspección suelen estar todas las respuestas, parece decirnos en estas ocho canciones que pasan en poco más de media hora, y que nos empujan a hacernos cargo de nuestros actos, a vivir el presente con calma, a ser amables con el prójimo. “No dejes que nadie opaque el brillo de tu diamante, ahorcate antes de pertenecer a la horda de imitadores triunfantes”, dice, demostrando que su lírica vuela hoy más alto que nunca. Al igual que en sus trabajos anteriores ("la óptica espacial desde el corazón" y "Destrabando La Palanca", ambos de 2004, “Solo Resta Sumar”, de 2006 y “Lo Nuevo De Ataque” de 2007), la batería mecánica y los teclados acuáticos son los encargados de crear el clima hipnótico sobre el cual el Robot flota y desde el cual se comunica con nosotros, los humanos.
Nicolás Kramer fue cantautor de Jaime Sin Tierra, grupo junto al cual editó cinco discos entre 1996 y 2002.
En vivo:
Nicolás Kramer canta, toca la guitarra acústica y dispara pistas ocurrentes.
Javier Diz (Jackson Souvenirs) toca teclas, batería y le encanta visitar la quesería.
Norman MacLoughlin (Jackson Souvenirs) toca la viola y aún no se le anima a la voz.
Sebastián “Jaime” Kramer toca la guitarra eléctrica, canta coros y se deleita con el dulce de leite.
Polorazio Branca toca el bajo, canta coros e imita loros.
.:Coiffeur
Aparece en escena a comienzos de 2005 con “Primer Corte”, un CDR presentado en prolija bolsita de tela estampada, que agotó su primera tirada de mil ejemplares y acaba de ser reeditado en CD, pero manteniendo el mismo espíritu. Diez temas en variadas velocidades, tonos y registros atesoran los veintidós minutos de este bautismo. Ese mismo año fue elegido revelación en el anuario de la revista Rolling Stone. A fines de 2006 llegó el turno de “No es”, su segundo disco, editado por el sello Estamos Felices y producido artísticamente por Mariano Esaín. La explosión y el desenfado de aquel primer álbum dejaron paso a canciones más elaboradas, con arreglos instrumentales y el soporte de una banda, tanto en la grabación como en algunas de sus presentaciones.
En estos años este joven cantautor de Morón ha arremetido sobre los escenarios de la Capital y el gran Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Tucumán, Brasilia, São Paulo, Montevideo y Santiago de Chile, entre otras ciudades. Compartiendo conciertos con Vetiver (USA), Juan Molina, Gabo, Javiera Mena, Gepe (Chile) y Móveis Coloniais de Acaju (Brasil), el trovador y sus canciones se encuentran en plena expansión internacional. Su aproximación personal al folk y el tratamiento distinguido que le da a cada tema lo convierten en uno de los exponentes más interesantes de la canción local.
En abril de 2009 abrió un concierto para el grupo Miranda! en el marco de Myspace Secret Show, ese mismo mes compartió escenario junto a Lisandro Aristimuño y Martín Buscaglia en el Día de la Tierra.
Durante el mes de octubre el sello Estamos Felices editó su tercer disco solista "El tonel de las Danaides" grabado, producido y mezclado por Juan Stewart y Mariano Esain en Estudios ION y El Arbol.
En esta nueva etapa musical Coiffeur vuelve a cambiar la instrumentación para acompañar su particular voz y su guitarra. Deja de lado batería, guitarra eléctrica y contrabajo e incorpora arreglos de cuerdas (dos violas y un violoncello) a cargo de Pablo Grinjot, oboe, corno inglés, piano, armónicos y glocken. "Es mi disco menos solista", dice él, en reconocimiento a la tarea de Grinjot, y a la producción artística de Juan Stewart y Mariano Esaín, habituales colaboradores. Sin embargo, es su disco más personal, tanto lírica como instrumentalmente. "La motivaciòn del cambio de instrumentación se dió por capricho. Hacia mucho tiempo que tenía ganas de hacer cosas con arreglos de cuerdas y, posteriormente, con los demos, comprobé que encajaban muy bien con el imaginario y los ambientes a los que me interesaba llegar con las canciones". En una época en que el consumo de música es cada vez más fugaz y superficial, El Tonel de las Danaides le exige al que escucha cincuenta minutos de su atención. Y, en su fragilidad, se vuelve un disco valiente.
En marzo de 2010 Coiffeur es invitado como grupo soporte en el concierto de Alejandro Sanz en el estadio Velez Sarsfield.
Para este concierto Coiffeur, voz, guitarra acústica y teclado, estará acompañado por Juan Stewart en caja de ritmos y sintetizadores.
.:SEGÚN LA PRENSA
http://www.estamosfelices.com.ar/prensa/ef024/
http://www.estamosfelices.com.ar/prensa/ef010/
+ FERIA DE DISCOS!
ANTICIPADAS EN
LADO B