ROCK ME! FEST
HYPERSTATIC | MEKANIKA | AUTOREVERSE

HYPERSTATIC es una banda de Córdoba (Argentina) integrada por Karina Mana (voz-guitarra), Jorge Conesa (guitarra-voz), Pablo Sartori (bajo) y Guillermo Camusso (bateria). Originalmente la banda se formó en Melbourne, Australia en el 2000 donde Karina Mana tocaba con músicos ingleses y australianos. Alli grabaron su 1er single Supernothing producido por Lindsay Gravina (productor de Nick Cave y bandas australianas como The Living End, Magic Dirt. Despues la banda partió hacia sus respectivos paises de origen ya que para entonces sus visas habian expirado. Karina regresa a Cordoba en el 2001 y se reforma la banda con músicos locales manteniendo el nombre HYPERSTATIC, y graban el EP de 5 temas Spin the sun, en Córdoba, mezclado y masterizado en Canción Binaria en Buenos Aires. HYPERSTATIC tiene un sonido que oscila entre el punk pop melódico y el rock con kilos de distorsión, lo que les ha permitido en los ultimos años tocar en vivo con bandas de renombre de los más diversos estilos: Cabezones, Babasónicos, Los Natas, Massacre, Francisco Bochatón, Estelares, Cuentos Borgeanos y Volador G entre muchos otros. Ademas, es la única banda cordobesa que ganó dos veces consecutivas el Pre Cosquin Rock de Córdoba. Asi, la banda tocó en Cosquin Rock 2003, con Divididos, Attaque 77, y El Otro Yo, y nuevamente en Cosquin Rock 2004, presentándose con Molotov, Babasonicos, Las Pelotas y más. La banda apareció en el canal Much Music en los especiales del festival. Volvieron a tocar en Cosquin Rock en febrero 2008 en San Roque, el día de Suicidal Tendencies (USA). HYPER también ha participado por 3 años seguidos en el festival internacional más importante en Argentina, el PEPSI MUSIC: en 2006 en la noche que cerró Iggy Pop and The Stooges, 2007 con Marylin Manson y 2008 con Nine Inch Nails, en el Club Ciudad de Bs As. Durante el 2005 la banda grabó su primer album llamado Un Rato Sin Hablar en Bs As, con la produccion artistica de Esteban Pichu Serniotti (ex guitarrista de Cabezones). Al mismo tiempo firmaron contrato con el sello Pirca Records, y se editó Un Rato Sin Hablar con distribución de Universal Music en todas las disquerias del país y algunos paises de Latinoamérica en septiembre 2006.
::.:.:..:: La banda de Techno-Rock industrial MEKANIKA comenzo su carrera en Argentina, como duo, en 1999 bajo el nombre de TRIGGER, pero en el 2003 quedo conformada por J.P. (voces, guitarras y programaciones), Mr.M ( voces, teclados y programaciones), Worker 2.0 ( programaciones y coros) y Chino (Bajos y coros). «Neural» ( E P - 2000), primer trabajo de la banda, fue distribuido en Argentina y lideró el ranking de oyentes de FM «Más Rock», una importante emisora local. El material tambien fue editado y distribuído en Mexico por el sello independiente Quintana Roo XXX; y difundido en California y Houston (Estados Unidos), gracias a viajes de sus integrantes.
::.:.:..:: Beats, loops and rock'n'roll. Eso es AUTOREVERSE. Y con esos tres elementos esta banda cordobesa presenta una propuesta artística contundente y poderosa, que mixtura los mayores exponentes de cada estilo. Clásicos del rock/pop procesados para el dancefloor. Electrohits propulsados con la fuerza del "vivo". Cuatro músicos en un set infernal sin escalas.
HYPERSTATIC | MEKANIKA | AUTOREVERSE

HYPERSTATIC es una banda de Córdoba (Argentina) integrada por Karina Mana (voz-guitarra), Jorge Conesa (guitarra-voz), Pablo Sartori (bajo) y Guillermo Camusso (bateria). Originalmente la banda se formó en Melbourne, Australia en el 2000 donde Karina Mana tocaba con músicos ingleses y australianos. Alli grabaron su 1er single Supernothing producido por Lindsay Gravina (productor de Nick Cave y bandas australianas como The Living End, Magic Dirt. Despues la banda partió hacia sus respectivos paises de origen ya que para entonces sus visas habian expirado. Karina regresa a Cordoba en el 2001 y se reforma la banda con músicos locales manteniendo el nombre HYPERSTATIC, y graban el EP de 5 temas Spin the sun, en Córdoba, mezclado y masterizado en Canción Binaria en Buenos Aires. HYPERSTATIC tiene un sonido que oscila entre el punk pop melódico y el rock con kilos de distorsión, lo que les ha permitido en los ultimos años tocar en vivo con bandas de renombre de los más diversos estilos: Cabezones, Babasónicos, Los Natas, Massacre, Francisco Bochatón, Estelares, Cuentos Borgeanos y Volador G entre muchos otros. Ademas, es la única banda cordobesa que ganó dos veces consecutivas el Pre Cosquin Rock de Córdoba. Asi, la banda tocó en Cosquin Rock 2003, con Divididos, Attaque 77, y El Otro Yo, y nuevamente en Cosquin Rock 2004, presentándose con Molotov, Babasonicos, Las Pelotas y más. La banda apareció en el canal Much Music en los especiales del festival. Volvieron a tocar en Cosquin Rock en febrero 2008 en San Roque, el día de Suicidal Tendencies (USA). HYPER también ha participado por 3 años seguidos en el festival internacional más importante en Argentina, el PEPSI MUSIC: en 2006 en la noche que cerró Iggy Pop and The Stooges, 2007 con Marylin Manson y 2008 con Nine Inch Nails, en el Club Ciudad de Bs As. Durante el 2005 la banda grabó su primer album llamado Un Rato Sin Hablar en Bs As, con la produccion artistica de Esteban Pichu Serniotti (ex guitarrista de Cabezones). Al mismo tiempo firmaron contrato con el sello Pirca Records, y se editó Un Rato Sin Hablar con distribución de Universal Music en todas las disquerias del país y algunos paises de Latinoamérica en septiembre 2006.
::.:.:..:: La banda de Techno-Rock industrial MEKANIKA comenzo su carrera en Argentina, como duo, en 1999 bajo el nombre de TRIGGER, pero en el 2003 quedo conformada por J.P. (voces, guitarras y programaciones), Mr.M ( voces, teclados y programaciones), Worker 2.0 ( programaciones y coros) y Chino (Bajos y coros). «Neural» ( E P - 2000), primer trabajo de la banda, fue distribuido en Argentina y lideró el ranking de oyentes de FM «Más Rock», una importante emisora local. El material tambien fue editado y distribuído en Mexico por el sello independiente Quintana Roo XXX; y difundido en California y Houston (Estados Unidos), gracias a viajes de sus integrantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario